i've been waiting for ... placeres desconocidos
Sinceramente yo no sabía que ya habían pasado 40 años de ese disco, sin embargo sí conozco canciones de ellos y creo que debería agradecer a The Killers y a mi ansiedad de buscar cómo sonaban las versiones originales, así es, ya que cuando supe que la canción de Shadowplay era un cover tuve que investigar de quién era la versión original, de ahí fue que me dispuse a saber más de Joy División llegando a encantarme.
Pues los dejo con la canción que más me gusta de ellos :
I've been waiting for a guide to come and take me by the hand,
Could these sensations make me feel the pleasures of a normal man?
These sensations barely interest me for another day,
I've got the spirit, lose the feeling, take the shock away.
It's getting faster, moving faster now, it's getting out of hand,
On the tenth floor, down the back stairs, it's a no man's land,
Lights are flashing, cars are crashing, getting frequent now,
I've got the spirit, lose the feeling, let it out somehow.
What means to you, what means to me, and we will meet again,
I'm watching you, I'm watching her, I'll take no pity from you friends,
Who is right, who can tell, and who gives a damn right now,
Until the spirit new sensation takes hold, then you know,
Until the spirit new sensation takes hold, then you know,
Until the spirit new sensation takes hold, then you know,
I've got the spirit, but lose the feeling,
I've got the spirit, but lose the feeling,
Feeling, feeling, feeling, feeling, feeling, feeling, feeling.
::: extracto :::
Unknown Pleasures (En español: "Placeres Desconocidos") es el primer álbum de estudio de la banda británica Joy Division, publicado en junio de 1979. La imagen de la portada muestra 100 pulsos sucesivos del primer púlsar descubierto. La cubierta trasera no contiene la lista de canciones, sino una tabla en blanco donde ésta debiera estar.
Unknown Pleasures alcanzó el puesto número 71 de ventas de las listas inglesas en agosto de 1980. El álbum es catalogado por la revista Rolling Stone como el vigésimo (20º) mejor álbum de su lista 100 Grandes Álbumes Debut de Todos los Tiempos
Tracklist
«Disorder»
«Day of the Lords»
«Candidate»
«Insight»
«New Dawn Fades»
«She's Lost Control»
«Shadowplay»
«Wilderness»
«Interzone»
«I Remember Nothing»
PS. Supongo que está bien que lo 'celebren' o. O
rockeó
»¦« ƒrè »¦«
a las
1:04:00 p.m.
0
patrocinador(es)
créditos: Disorder, Joy Division, Shadowplay, The Killers, Unknown Pleasures
3.2 x 10y
Últimamente y como siempre las notas del día por el tuister al igual que el año pasado y esta vez no fue la excepción y de lo que me vengo enterando es acerca de la conmemoración del suicidio de Ian Curtis vocalista de Joy Division, banda de la que ya he hablado en su momento por acá y hasta he compartido audios bastante buenos de ellos :D
::: extracto :::
Ian Kevin Curtis (Mánchester, Reino Unido, 15 de julio de 1956 – Macclesfield, Reino Unido, 18 de mayo de 1980) fue un cantautor británico, líder y compositor del grupo Joy Division, del cual fue cofundador en 1977 en la ciudad de Mánchester. El artista se crio en Hurdsfield (en el extrarradio de Macclesfield), pero vivió la mayor parte de su vida adulta en la segunda, donde asistió al instituto The King's School. Por el legado musical que dejó —en el que su voz grave y letras depresivas y suicidas fueron su rasgo distintivo— aunado a su forma convulsiva de bailar y la manera en que se quitó la vida, está considerado como uno de los principales "Poetas Malditos" de la Historia del Rock. Además, padecía de epilepsia y un leve grado de agorafobia.
El último concierto en el que Curtis participó tuvo lugar en el mismo mes en que murió, e incluyó, por única ocasión, la puesta en escena del tema "Ceremony", que más tarde sería versionada por New Order, así como también por Galaxie 500 en su álbum "On Fire". La última canción que Curtis cantó en público fue "Digital".
Los efectos negativos de la epilepsia sobre su salud junto a sus problemas personales (entre ellos el repentino divorcio) fueron algunas de las causas que contribuyeron a llevarlo a quitarse la vida a la edad de 23 años. La noche en que murió, pocos días antes que el grupo fuera a iniciar su primera gira en los Estados Unidos, estuvo viendo una de sus películas preferidas, Stroszek, de Werner Herzog, en la que se muestra la vida de un atormentado artista que al final se suicida. Más tarde, finalmente, decidió colgarse en la cocina de su departamento mientras escuchaba el disco The Idiot de Iggy Pop. Hoy en día continuan generándose especulaciones sobre cuál fue la verdadera razón para suicidarse, y si contribuyeron a su fatal desenlance las actividades que llevó a cabo aquel día.
Curtis fue incinerado y sus cenizas enterradas en Macclesfield, con la inscripción "Love will tear us apart" en su lápida. Este epitafio, escogido por Deborah Curtis, es el título de la canción más conocida de Joy Division. "Closer", el segundo álbum de Joy Division se lanzó de forma póstuma en 1980, 2 meses después de la muerte del cantante.
PS. Grandiosas composiciones
rockeó
»¦« ƒrè »¦«
a las
4:17:00 p.m.
0
patrocinador(es)
créditos: Ian Curtis, Joy Division, Shadowplay
Joy Division y el tributo de The Killers called Shadowplay

Estaba oyendo algo de Joy Division la de Shadowplay para ser más exactos y de pronto oigo que también se escuchaba la versión que hacen The Killers a este tema -órale, pensé que buena onda, yo oyendo la versión original y el chofer oyendo la nueva versión,- la cual no esta nada mal. Así que por este motivo les pongo ambas versiones, primero la de Joy Division y posteriormente unas versiones de The Killers, chequenlas.
Sobre Joy Division:
Fue una banda fundadora del sonido que después sería conocido como Dark, formada en 1976 en Salford, Gran Manchester. Con su sonido cavernoso y oscuro, y su uso de las guitarras, su vibrante bajo, y de la electrónica, fundaron el Dark a finales de los 70 y como si fuera poco Joy Division sirvio como la principal referencia para que otras bandas como The Cure, Bauhaus, Sisters of Mercy, etc. empezaran a desarollar este sonido oscuro y así nació la música Gótica y la Subcultura gótica. Se disolvió en mayo de 1980 tras el suicidio de su cantante, Ian Curtis. El resto del grupo crearon , New Order . Un par de meses después consiguieron aún más éxito del que ya habían obtenido con el single "Love Will Tear Us Apart" y el lp Closer (que llego hasta el top-ten británico), editado posteriormente al suicidio de su vocalista.
Joy Division - Shadowplay
Brandon Flowers – Vocalista y teclado
David Brent "Dave" Keuning – Guitarra
Mark Stoermer – Bajo
Ronald "Ronnie" Vannucci Jr. – Batería
The Killers - Shadowplay
To the centre of the city where all roads meet,
waiting for you,
To the depths of the ocean where all hopes sank,
searching for you,
I was moving through the silence without motion,
waiting for you,
In a room with a window in the corner I found truth.
In the shadowplay, acting out your own death,
knowing no more,
As the assassins all grouped in four lines, dancing on the floor,
And with cold streel, odour on their bodies mad a move to connect,
But I could only stare in disbelief as the crowds all left.
I did everything, everything I wanted to,
I let them use you for their own ends,
To the centre of the city in the night, waiting for you.
To the centre of the city in the night, waiting for you.
rockeó
»¦« ƒrè »¦«
a las
3:10:00 p.m.
0
patrocinador(es)
créditos: Joy Division, Shadowplay, The Killers