Mostrando las entradas con la etiqueta Downloads: Temporada 6. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Downloads: Temporada 6. Mostrar todas las entradas

abriendo el paso a un nuevo orden

4.5.14

De mi pedido musical que hice hace unas semanas me voy quedando con este último cd (tendría otro más pero me equivoqué y compré uno que ya tenía) que cuando lo vi me pareció bastante bueno ya que es como el paso de una "cosa a otra" musicalmente hablando.


Además de que se trata de lo que en su momento fue Joy División a lo que después se conoció como New Order y tal como el nombre de la banda lo estableciera, casi desde cero, se vendría un nuevo orden a ello. Total que también lo pedí para compartir este día como se ha venido haciendo desde hace ya varios años :)




::: extracto :::


New Order es un grupo británico de rock, formado en 1980 por los miembros del disuelto grupo Joy Division. La versión temprana de New Order era fácilmente relacionable con el grupo anterior, pero enseguida encontraron un sonido característico, descrito como una fusión entre la música electrónica y el new wave o post-punk. Estaban compuestos inicialmente por Bernard Sumner (guitarra, teclados y voz), Peter Hook (bajo) y Stephen Morris (batería). En 1981 se integró Gillian Gilbert (teclados; actualmente esposa de Morris), quien abandonó el grupo en 2001, para cuidar el hijo de ambos, el cual padece una grave enfermedad. En su lugar se incorporó Phil Cunningham, para hacerse cargo de los teclados y de la guitarra. En 2007 Hook abandonó la agrupación y no participó del regresó de la banda en 2011, Gilbert regresó a New Order ese mismo año.


Así que un par de vídeos musicales de cada una de estas bandas lml


























PS. Yeah!

llamada entrante

20.4.14

Revisando este día las canciones que tengo en mi computadora veo que éste disco ya lo tenía, obviamente lo habré descargado de algún lugar, pero como no lo tengo físicamente decidí rippear el que acabo de conseguir y por consiguiente eliminar los audios que tenía para que sean reemplazados por este "nuevo" disco que tengo en mis manos. Para esta ocasión viene The Clash con su disco London Calling.


Estaba pensando en redactar algo (más) pero la verdad es que últimamente he estado escaso de inspiración, creo que eso no está nada bien, así que en lo que me llega mi segundo aire (espero no tarde) les dejo el disco y poco de historia.


::: extracto ::: 


London Calling es el tercer álbum de estudio de la banda británica de punk The Clash, lanzado el 14 de diciembre de 1979, por CBS Records en el Reino Unido y en enero de 1980 por Epic Records en Estados Unidos. El álbum representó un cambio en el estilo musical de The Clash, incluyendo estilos como el ska, pop, soul, rockabilly y reggae, que no habían sido utilizados por la banda anteriormente. El álbum habla sobre temas como el desempleo, los conflictos raciales, el uso de drogas, y las responsabilidades de los adultos.





 
El álbum recibió críticas positivas y en 2003 fue posicionado en el número ocho en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos por la revista musical Rolling Stone. London Calling fue un top ten en el Reino Unido, y su principal sencillo "London Calling" fue un éxito en las listas. Vendió cerca de dos millones de copias alrededor del mundo, y fue certificado platino por la RIAA en los Estados Unidos.




{( aquí anda )}













PS. Buenas rolas ;-)

sin dudar, el regreso de un viaje espacial musical

6.4.14

Desde hace rato que quería adquirir este disco en formato físico de una banda de la cual desde hace mucho-mucho tiempo (1999) he querido que venga a darse un roll por acá pero por lo visto eso nunca va a pasar, vino su vocalista pero en formato solitario pero pues como que así no, lo que yo quiero/quería es ver todo el power en vivo de No Doubt pero pues será en mis sueños porque la neta lo veo bien dificil :S


Pero de mientras la entrega de este domingo es con este buen disco llamado Return Of Saturn el cual trae un par de canciones de los cuales sus vídeos pasaban mucho por el año 1999 en el canal 28 (cuando antes era chevere) y que ha partir de ahí fue cuando me latió su sonido skatero :P





::: extracto :::


Return of Saturn es el cuarto álbum de estudio de la banda californiana, No Doubt. El disco fue lanzado en abril del 2000.


Después de la gira que duró 2 años y medio para promover su álbum Tragic Kingdom, No Doubt compuso un docena de duras canciones para su oportunidad para trabajar con el productor Glen Ballard. La creación del álbum, que duró 2 años, llegó a convertirse en un proceso de disensión con la banda, que dio como resultado, problemas con el sello discográfico. El disco fue completado después de que la banda volviera al estudio para grabar 2 de las canciones que llegaron a ser singles del álbum.


Lista de Canciones


«Ex-Girlfriend» (Dumont, Kanal, Stefani) – 3:32
«Simple Kind Of Life» (Stefani) – 4:16
«Bathwater» (Dumont, Kanal, Stefani) – 4:02
«Six Feet Under» (Kanal, Stefani) – 2:28
«Magic's in the Makeup» (Dumont, Stefani) – 4:21
«Artificial Sweetener» (Dumont, Kanal, Stefani) – 3:54
«Marry Me» (Kanal, Stefani) – 4:38
«New» (Dumont, Stefani) – 4:26
«Too Late» (Dumont, Kanal, Stefani) – 4:16
«Comforting Lie» (Dumont, Kanal, Stefani) – 2:52
«Suspension Without Suspense» (Stefani) – 4:10
«Staring Problem» (Kanal, Stefani, Stefani) – 2:43
«Home Now» (Dumont, Kanal, Stefani) – 4:34
«Dark Blue» (Dumont, Kanal, Stefani) – 4:37
«Big Distraction» (Dumont, Kanal, Stefani) – 3:33
















PS.¡Recuerdos preparatorianos!

plumaje musical

23.3.14

Cuando entre a la facultad llegué con música de Limp Bizkit, KoRn y sus variantes las cuales conocí en la prepa, realmente en el último año de ésta no me gustaba la idea de lo que en ese tiempo andaba "moda" musical con eso del ska y cosas así. Mucho recuerdo que sonaba en 6to la famosa canción de Panteón Rococo - La Dosis Perfecta, que de hecho un amigo me dijo: " - Escuchala, se oye bien " pero para mi se me hizo como una traición a lo que escuchabamos entonces ¬¬


Total que ya en el primer semestre (cero) de la facultad me topé con un alguien que iba conmigo en la primaria (¿quién lo iba a pensar?) y pues ya me empezó a preguntar si conocía a Los Pericos que no-sé-qué, que bla-bla-bla, total que le digo que ni idea de lo que me estaba hablando, en eso me dice que me iba a pasar un disco de ellos para que los escuchara ...




Me pasa (en ese entonces) un cd grabado, el cual de hecho es este mismo que hoy les traigo, y me dice que lo escuche, en fin, pues también para ese entonces ni tenía un discman, no fue porque mi primo me prestó el suyo (y yo ya después me compré el mío) para andar escuchando dicho disco y pues la verdad es que me empezó a gustar (algo de reggae argentino).


Tiempo después de igual forma "se los presenté" a mi hermana y de igual forma cayó en las redes de ese disco, obviamente el hitazo de ahí es Runaway; pero en realidad todas las canciones están pasables, no fue sino hasta apenas que lo tengo en formato físico-original :P Así que ahí lo tienen, disfrútenlo de nueva cuenta como cuando los vimos en vivo en ese Vive Latino 2005 (pfff).


















PS. Me gusta :)

De aquí pa’ ‘delante…

16.3.14



Que trampa chamac@s, retornando con la temporada musical que ya tengo en el olvido, espero que a partir de este día ya salgan los aportes aunque sea uno al mes nada más para no perder la costumbre…

Este domingo les traigo/dejo un Bonus Disc que viene incluido en el soundtrack de la movie 8 Mile:


Álbum: 8 Mile [Deluxe Edition] Disc 2 (a.k.a The Shady/Aftermath Sampler) [2002]

01. Obie Trice – Rap Name (Feat. Eminem)
02. Eminem – Stimulate
03. 50 Cent – ‘Til I Collapse Freestyle
04. Joe Beast  - Gangsta
05. Brooklyn – The Weekend
06. Shaunta – California






-A ver ahora si ya no fallo tanto :S
-A descargar :)

la cura para ese mal de amor

9.3.14

Continuamos con más cura musical y para este día sale a la luz un disco con los singles de una década comprendida desde finales de los 80's a finales de los fabulosos 90's. De hecho en este disco llamado Galore viene una canción la cual la conocí en un compilado que compré hace muchos ayeres llamado Mint Car (fabuloso). Pero para esta ocasión nos acompañará otra canción extraída de este disco de nombre Friday I'm In Love.





::: extracto :::


«Friday I'm in Love» es el vigesimosexto sencillo de la banda británica The Cure y segundo sencillo del álbum Wish de 1992. «Friday I'm In Love» es una de sus canciones más conocidas. Llegó al número 6 del chart de sencillos británicos y al número 18 del Billboard Hot 100 en los Estados Unidos, convirtiéndose en el último sencillo de la banda que llegó al top 40 norteamericano hasta la fecha. También llegó al primer puesto del Billboard Modern Rock Chart.



I don't care if Monday's blue,
Tuesday's grey and Wednesday too.
Thursday, I don't care about you.
It's Friday, I'm in love.
Monday, you can fall apart.
Tuesday, Wednesday, break my heart.
Thursday doesn't even start.
It's Friday, I'm in love.

Saturday, wait,
And Sunday always comes too late,
But Friday never hesitate...

I don't care if Monday's black,
Tuesday, Wednesday, heart attack.
Thursday, never looking back.
It's Friday, I'm in love.

Monday, you can hold your head.
Tuesday, Wednesday, stay in bed.
Or Thursday, watch the walls instead.
It's Friday, I'm in love.

Saturday, wait,
And Sunday always comes too late,
But Friday, never hesitate...

Dressed up to the eyes,
It's a wonderful surprise
To see your shoes and your spirits rise,
Throwing out your frown,
And just smiling at the sound,
And as sleek as a shriek,
Spinning round and round.
Always take a big bite,
It's such a gorgeous sight
To see you eat in the middle of the night.
You can never get enough,
Enough of this stuff.
It's Friday,
I'm in love
















PS. Bellos recuerdos :')

una cura erótica musical

23.2.14

Seguimos con los aportes dominicales y para esta ocasión algo de The Cure un disco que lleva el título de Kiss Me, Kiss Me, Kiss Me. Para esta ocasión no tengo mucha redacción así que a darle a lo que nos truje :P


::: extracto :::


Kiss me, kiss me, kiss me es el séptimo álbum de estudio de la banda inglesa liderada por Robert Smith, The Cure. Fue producido por Dave Allen y por el mismo Robert Smith y lanzado al mercado en 1987 inicialmente en formato de disco doble vinilo.El álbum, el primero de estudio en sobrepasar la hora de duración, fue por lo tanto el primero en explotar al completo las capacidades del formato que ofrecía el disco compacto.


Kiss me, kiss me, kiss me se convirtió en el trabajo más erótico de The Cure por la temática de casi todas sus canciones, así como en el más sensual en su concepción musical. El disco se mueve entre canciones dedicadas el amor más idílico e idealizado y otras al sexo más salvaje y lleno de frenesí. Tema por tema se expresan todas las caras que tiene el amor, desde sus momentos más inocentes e ingenuos («The Perfect Girl», «One More Time»), su pasión más idílica («Catch», «Just Like Heaven») hasta sus consecuencias más devastadoras y destuctivas («Torture», «Icing Sugar»). Robert Smith dijo en relación al disco que la forma de componerlo fue resultado de las varias ideas que iban aportando los cinco integrantes de la banda, cada uno de forma independiente, y de ahí el resultado de que el disco parezca tan diverso.






Listado de Canciones


1. «The Kiss» 6:17
2. «Catch» 2:42
3. «Torture» 4:13
4. «If Only Tonight We Could Sleep» 4:50
5. «Why Can't I Be You?» 3:11
6. «How Beautiful You Are...» 5:10
7. «Snakepit» 6:56
8. «Hey You!» (no incluida en la formato CD por límites de tiempo) 2:22
9. «Just Like Heaven» 3:30
10. «All I Want» 5:18
11. «Hot Hot Hot!!!» 3:32
12. «One More Time» 4:29
13. «Like Cockatoos» 3:38
14. «Icing Sugar» 3:48
15. «The Perfect Girl» 2:34
16. «A Thousand Hours» 3:21
17. «Shiver and Shake» 3:26
18. «Fight»

















PS. Eroctic music ;-)

¡hagan sus apuestas!

9.2.14


Para iniciar este nuevo mes, la entrega para esta ocasión será acargo de una banda llamada Motörhead con su disco Ace Of Spades y que de hecho tienen o más bien dicho abren este disco con una canción del mismo nombre ¬¬


::: extracto :::


Ace of spades (As de espadas) es el cuarto álbum de estudio de la banda de británica de heavy metal, Motörhead, editado en el año 1980. Alcanzó el cuarto puesto en las listas de éxitos del Reino Unido. El álbum se convirtió en el primer álbum de la banda que incluía una foto suya en la portada. Este disco contiene el éxito más reconocible de la banda británica, tema homónimo que fue el primer single del disco. Además, este disco junto con su canción de igual nombre constituyeron una importante influencia en el thrash metal que se desarrollaría pocos años después.





Lista de canciones

"Ace of Spades" – 2:49
"Love Me Like a Reptile" – 3:23
"Shoot You in the Back" – 2:39
"Live to Win" – 3:37
"Fast and Loose" – 3:23
"(We Are) The Road Crew" – 3:12
"Fire, Fire" – 2:44
"Jailbait" – 3:33
"Dance" – 2:38
"Bite the Bullet" – 1:38
"The Chase Is Better Than the Catch" – 4:18
"The Hammer" – 2:48

En posteriores re-ediciones se añadieron tres canciones, dos de ellas extraídas del EP St. Valentine's Day Massacre:

"Dirty Love" (lado-B de Ace Of Spades)
"Please Don't Touch"
"Emergency"


















PS. Canción (Ace Of Spades) que anda en algunos videojuegos musicales :)

lo primero siempre será lo mejor

26.1.14

Es correcto que éste disco alguna vez anduvo presente por acá en las descargas y que también en cierto momento sus remixes hicieron compañía en este blog, lo malo de éste último es que desafortunadamente ese disco no lo tengo físicamente por lo que violando la regla principal de compartir audios: "se comparten los audios de los discos que tenemos físicamente" se tuvo que hacer una enorme excepción ya que muchos (no solamente nosotros) andabamos en busca de ese disco valiosísimo :)


Corría el año 1998 tal vez pricipios o mediados del '99 (pero no más) cuando un grupo de artistas de esa época (y aún andan muchos de ellos) según decía el comercial, se reunieron para hacer un gran tributo a José José que para serles honesto no me gusta su forma de cantar, de interpretar su música, se me hace muy pero muy aburrido y la neta compré el disco solamente porque viene incluído uno de mis ídolos musicales: Molotov.




Fue así como me hice de ese bello disco que la escucharlo me encantaron todas, pero absolutamente todas las canciones e interpretaciones que cada artista/grupo le dio, lo cual con ello me quedé fascinado de lo lindo. Ahora después de mucho tiempo (como decía en mi entrega anterior) casi 15 años después vuelven a sacar un "nuevo" tributo a José José pero esta vez sin tanto anuncio mediatico (creo que eso ya pasó de moda) al saber de su existencia pensé que solamente era un disco, el de la parte 2, de las nuevas entregas, pero pues no es así.


Así que incluyeron el primer tributo y pues como es disco doble y ya compartí la parte 2 pues me parece que aprovechando que la primer entrega está de muy buen escuchar ¡por qué no volverlo a compartir! (de paso), por tanto el disco para este domingo nuevamente será el Tributo a José José (pero con las mejores bandas de finales de los 90's, que esos sí rifan más)




















PS. Sólo porque fue disco doble que si no hoy fuera otra cosa para compartir.
PS2. Este disco no se le hace el fuchi.

no sólo en las películas existen las segundas partes

12.1.14

Tuvo que pasar mucho tiempo, de hecho yo creo que todo el año 2013 (sino es que un poco más, el buen slag sabrá con exactitud el tiempo que fue) para que otra vez se retomaran los domingos de aportes musicales, música que decidimos compartir ya que en todos los casos compramos los discos y pues bueno, las subimos para que la testeen y si les late pues se compran el disco.


El año pasado la verdad, es que en mi caso yo lo veía muy difícil el tener el compromiso de los aportes y para no quedar en mal decidí dejarlo a la vox populi (los integrantes del blog) y exponer mi situación a lo cual se llegó a la conclusión de dejarlo por un tiempo y la verdad es que no pensé que ese tiempo sería más de un año :S


En fin, que para no meterme en camisa de once varas (como diría el dicho) porque además de eso y lo tengo muy presente, es que aún debo aportes de la temporada 5 (año 2012) y que desde luego y paulatinamente irán viendo la luz (por eso lado no se preocupen); pasando a otras cosas, las cosas que nos atañen en este momento es que, finalmente, desde la semana pasada hemos inaugurado la nueva temporada de aportes y como saben generalmente es música que nos gusta para los que caen por acá; en esta ocasión me toca compartir lo siguiente:




Y pues bueno, leyendo un post mío (creo que mi último aporte) y para esta ocasión de nuevo inicio decido adquirir precisamente ayer este disco que, la verdad es que no sabía que existía, me enteré porque una vez viendo el fakebook en el feed de noticias, leo que esta banda llamada Odisseo pone una publicación de su colaboración en el "nuevo" tributo a José José a lo cual me dije: " -¡Carajo y yo sin dinero!, ¡Debo poseerlo a como diera lugar! (No me vaya a pasar como el Tribumix) ". De ahí que después viniera el momento en el que se decide reanudar estas colaboraciones de aporte dominicales, al saber de la existencia de ese disco se me hace bastante atractivo, después de haberlas pausado con algo similar el volver a retomar y más si me toca a mi con esta parte 2 me parecía magnifica elección.


Al buscar sobre este disco en el mixup via web veo que son dos cd's los que vienen, nuevamente metieron el primer compilado del año 1998 (grandes recuerdos de inicio de preparatoria) y la segunda parte con nuevos artistas "del momento" (en su mayoría). Tuve la oportunidad de escucharlo antes de poseerlo físicamente y la primera impresión que tuve es que no me gustó, solamente pocas canciones se salvan; ahora que lo tengo y que lo he escuchando un par de ocasiones sigo pensando casi lo mismo, o bueno, sí está pasable pero nada en comparación con el primer disco que todos conocimos hace 15 años.


Para esta ocasión la mayoría de las nuevas interpretaciones andan algo disfrutables pero, como que se me notan de un estilo algo lentón, como que les faltó un poco de "ritmo" o punch, eso sí, ¿por qué mierda metieron a los de Modegato?, ¿o a esos pooperos de nombre Jotdog? ¡No mamen! ... de ahí en fuera hasta logro soportar a Carla Morrisón y eso que no me laten tanto sus canciones o creo que es su forma de cantar, pero esa es otra historia ... Sin más qué decir tan solo disfruten esta nueva compilación :D
















PS. ¡Quién iba a pensar que iban a sacar una parte 2!, ni que fuera película.

El 1ro de la 6ta

5.1.14



Qué onda chav@s, regresando este 2014 con música que hemos adquirido y compartirla por este medio…


Como se ve en la imagen hace días nuestro colaborador me preguntaba vía tuister si regresábamos con esta sección dominguera que abandonamos allá en el 2012 si mal no recuerdo, 2013 no se retomo nada más en marzo poraniversario de este blog hubo unas entregas especiales.

Después de pensarlo si era buena idea o no, ya que en mi caso he sido muy irregular aparezco y desaparezco total que me animo a seguir con esta sección. Un incentivo o pretexto para seguir por estos rumbos virtuales.


A darle, así que para esta ocasión estará disponible el siguiente disco:




Adrenaline es el primer álbum de estudio de la banda de metal alternativo, Deftones. El álbum fue lanzado el 3 de octubre de 1995 por Maverick Records. Disfrutó de un relativo éxito comercial y ganó mayoritariamente críticas positivas. "Bored" y "7 Words" fueron los sencillos del álbum. Delgado no era un miembro oficial en ese momento, pero contribuyó en varias canciones.
La grabación del álbum comenzó en el otoño de 1994. El productor elegido para dirigir las sesiones fue Terry Date, quien en ese momento era bien conocido por haber producido álbumes para Pantera, White Zombie, y Soundgarden. Date aportó varias ideas para mejorar la estructura sonora. La banda adoptó su estilo y lo tuvo como productor para sus siguientes tres discos. También participó el conocido productor Ross Robinson, quien produjo la pista oculta, "Fist".”

Artista: Deftones
Álbum: Adrenaline (1995)

01. Bored
02. Minus Blindfold
03. One Weak
04. Nosebleed
05. Lifter
06. Root
07. 7 Words
08. Birthmark
09. Engine No. 9
10. Fireal





-Algo de antaño para abrir el año :P
-A ver si no fallamos tanto este año en el blog.
-Trépenle al volumen.